LaIndurain: un evento “Hors Categorie” junto a la leyenda de Miguel.
Atrás quedan las dos ediciones de mascarilla y antígeno. La imagen en el retrovisor del miedo de la pandemia nos ha hecho disfrutar de cada minuto con intensidad desbocada. Ha sido, sin dudarlo, LaIndurain más bonita y alegre que hemos organizado.
Estamos de enhorabuena, porque un año más hemos apuntalado la confianza de Miguel Indurain. A la hora de plantear la marcha cicloturista, nuestro equipo construye un evento que esté a la altura de un pentacampeón del Tour y bicampeón del Giro (entro otras).
Indurain, Miguelón, es el epicentro de su marcha; tiene una incansable capacidad de agradar. Nos sigue sorprendiendo su sencillez y cercanía con cada uno de los que le reclaman. El palmarés del deportista se queda corto ante la calidad humana de la persona.
Al mito ciclista le rodea todo lo necesario para que más de 1800 cicloturistas tengan la oportunidad de disfrutar de su presencia. Son alrededor de 200 personas las que dan servicio a los deportistas. Se movilizan 45 vehículos de apoyo sin contar el dispositivo policial y sanitario.
La doble F, fiesta y feria, da el pistoletazo de salida junto a la entrega de dorsales del viernes. Y la doble S, sudor y sol para el evento del sábado que es la verdadera medida de las cosas. Tres distancias, tres; una para principiantes, otra para los de mecha corta y finalmente la de los amantes del desnivel.
La conjunción entre la leyenda y la organización, hace que podamos contar con grandes marcas para promocionar su imagen como Santander, Total Energies, Pinarello. También La SER que nos dio una cobertura informativa excepcional y las marcas que han querido aportar su nombre y su producto para darse a conocer como Giordana, Corte Inglés, Enervit, Kh7, Coca-Cola, Ambar, American Pistachio, Ian, Arruabarrena, BMW o Frilac.
Hemos buscado sobrepasar las expectativas de los participantes y mantener la confianza que Indurain tiene en nosotros. Y nos complace el resultado.